Cuando tenemos un terreno grande necesitamos una motoazada profesional, que nos aporte la potencia necesaria para trabajar toda la superficie y que a la vez sea fácil de manejar. Las motoazadas a gasolina aportan estas ventajas gracias a diferentes mejoras respecto a las eléctricas, como por ejemplo, el manillar regulable o el uso de ruedas grandes para el transporte. Aunque el precio es más elevado, su relación calidad precio es inmejorable.
Características de las motoazadas a gasolina.
Principales características:
- Tienen variedad de modelos y potencias.
- Tienen velocidades para trabajar mejor y más rápido.
- Tienen marcha atrás y ruedas, facilitando mucho el transporte. Las ruedas se pueden levantar para que no molesten cuando se está arando.
- Suelen ser plegables para facilitar su almacenaje.
- Tienen acelerador, por lo que permite regular la potencia de trabajo, aunque por lo general, se suele trabajar a máxima potencia.
- Disponen de embrague de seguridad, que cuando se suelta la palanca, se embraga el motor y se detienen las fresas, por seguridad.
- El manillar suele ser ajustable, tanto en altura, para que la espalda no sufra, como horizontalmente, para no ir pisando el terreno arado.
- El arranque puede ser manual o electrónico.
- Suelen tener un espolón que se ancla en el suelo para trabajar en un mismo lugar y profundizar más.
- Como están diseñadas para profesionales, suelen permitir el uso de accesorios, como arados, remolques, etc.
- Tienen más ancho de trabajo, y se suele poder ajustar quitándole las fresas exteriores.